miércoles, 7 de abril de 2021

Lecturas recomendadas para el 3º trimestre

  Este es el listado de libros que os proponemos para el tercer trimestre de LEOCYL, esperamos que disfruten de ellos:






martes, 23 de marzo de 2021

RECITAL POÉTICO PRADIEMAS

Ayer, todos juntos y de manera telemática, hemos realizado el  "RECITAL POÉTICO PRADIEMAS" para celebrar el día de la poesía.
Aquí tenéis algunas imágenes.


jueves, 4 de marzo de 2021

Cuentos para el día de la mujer


El día 8 de marzo se celebra el día de la mujer .

Está dedicado a todas las mujeres del mundo: a las madres, hijas, tías, sobrinas, abuelas...Se trata de rendir un homenaje a la labor, muchas veces silenciosa que realizan las mujeres dentro de su entorno.

En este día, aunque no mucha gente lo sabe, se conmemora la reivindicación que realizaron unas trabajadoras en una fábrica de Nueva York a mediados del siglo XIX ante su precaria situación laboral. Su lucha sirvió para poner en evidencia las condiciones de la mujer y su situación de desigualdad frente al hombre.

Aquí os dejamos unos videocuentos para celebrar este día:


CINCO MINUTOS DE PAZ




      CORRE, CORRE, MARY CORRE




ARTURO Y CLEMENTINA




EL SECUESTRO DE LA BIBLIOTECARIA


lunes, 15 de febrero de 2021

ACTIVIDADES DEL CARNAVAL

Este carnaval ha sido especial, pero lo hemos pasado fenomenal disfrazando a los animales.
Aquí tenéis fotografías de la que hemos liado.







También hemos cambiado de formas y colores a los animales con Elmer.


domingo, 14 de febrero de 2021

Lecturas recomendadas para el 2º trimestre

  Este es el listado de libros que os proponemos para el segundo trimestre de LEOCYL, esperamos que disfruten de ellos:


EDUCACIÓN INFANTIL

   

PRIMERO DE PRIMARIA

    




SEGUNDO DE PRIMARIA

                   




                                                                                                                                       

TERCERO DE PRIMARIA         

 

CUARTO DE PRIMARIA

        


QUINTO DE PRIMARIA

           

SEXTO DE PRIMARIA 


jueves, 4 de febrero de 2021

El carnaval de los animales ( Marianne Dubuc)


Carnaval, Carnaval,
ya llega el Carnaval.
Todos los animales
se van a disfrazar.

Nos vamos a reír
y disfrazándolos
entre todos
la fiesta va a seguir.

Elige tu animal favorito y disfrázalo del animal favorito de tu compañero.
Ahora nos los puedes enviar para que podamos hacer el desfile en el blog.
¡Venga que nos lo vamos a pasar en grande si colaboramos todos!



Elmer

A veces resulta aburrido ser todos tan parecidos, os invitamos al Carnaval donde por unos días todo cambia de forma y color, a veces es un lío, pero desde luego nunca resulta aburrido.
Vamos a disfrazar a los animales con pieles coloridas y divertidas como Elmer, a cuadros, a lunares, a rayas, con flores, con formas angulosas o te apetecen más las sinuosas... Estamos en Carnaval y nada parece mal.
Aprovecha a pintar de forma divertida y atrevida.
Mándanos tus animales y los publicaremos en el blog de la biblioteca al son de la charanga.





¡Qué asco de bichos! (Roald Dhal)

Roald Dahl era un hombre con una imaginación fabulosa y además en sus libros no son los fuertes  ni los mayores los que tienen razón ni los que se salen con la suya. ¿Os suenan Matilda, Charlie y la fábrica de chocolate, las brujas o James y el melocotón gigante? Pues son algunas de sus obras llevadas al cine.
¿Te has imaginado alguna vez que fuesen los animales los que se rebelasen y venciesen?
Pues en estas lecturas ocurre esto.
Son divertidísimas, os animamos a leerlas y a hacer un marcapáginas para vuestras lecturas en papel, aquí os ponemos un vídeo con un ejemplo de un marcapáginas cocodrilo.




miércoles, 3 de febrero de 2021

jueves, 14 de enero de 2021

Día de la Paz

 HABRÍA QUE...

"¿ Y habrá siempre guerras, disputas

a la manera de los reyes...,

frentes inclinadas

y el niño nacido de la mujer inútilmente (...)?"

De Un día, un día, Louis Aragon.



Desde la biblioteca os proponemos ver, leer y recrear las imágenes del cuento, podemos hacer un cuento colectivo con todas ellas ¿Qué os parece que habría que hacer para lograr vivir en paz? Se admiten nuevas ilustraciones con lo que creáis.




                                     HABRÍA QUE…

Thierry Lenain

 

   El niño estaba sentado en su isla.

   Miraba el mundo y reflexionaba.


Vio las guerras.

Y se dijo que habría que pintar de colores

los uniformes de los soldados,

y de sus cañones y fusiles

hacer ramas para los pájaros

y flautas para los pastores.

 

El niño vio el hambre.

Y se dijo que habría que atrapar las nubes

con un lazo y hacerlas llover sobre los desiertos.

Y habría que llenar los cauces de los ríos

de agua y de leche.

 

El niño vio la miseria.

Y se dijo que habría que aprender a sumar,

a restar y a multiplicar, y después a dividir.

Habría que aprender a compartir el dinero,

el pan, el aire y la tierra.

 

El niño vio a los poderosos

comer, dar órdenes, proclamar y decretar.

Y se dijo que habría que abrirles los ojos

o expulsarles.

 

El niño vio el mar

y se dijo que habría que limpiarlo.

Y después sentarse frente a él, sólo para soñar.

 

El niño vio los bosques.

Y se dijo que sería bueno pasear, aventurarse en ellos

y escribir historias en las que perderse,

y después tumbarse sobre la hierba a escucharlas.

 

El niño vio las lágrimas.

Y se dijo que habría que aprender a abrazarse,

a no tener miedo de los besos.

Habría que aprender a decir te quiero

aún sin haberlo escuchado jamás.

 

El niño levantó la cabeza.

Vio la luna con una bandera plantada en su frente.

Y se dijo que habría que arrancársela

y después pedirle perdón.

 

El niño miró el mundo

por última vez desde su isla.

Y entonces decidió...                                                                                                                          

                                                              ...nacer.




Este imprescindible texto de Thierry Lenain está publicado por Kókinos.

El libro es una delicia con ilustraciones de Olivier Tallec.

 


miércoles, 2 de diciembre de 2020

Poemas de Navidad

Desde la biblioteca queremos ofreceros algunas propuestas ahora que se acerca la Navidad. Veréis que hay dos archivos, el primero con  una selección de poemas para aprender, recrear, recitar ... y el segundo para realizar lecturas dramatizadas de una selección de villancicos. Creemos que os van a resultar interesantes y divertidas.



Os proponemos las siguientes actividades para realizar con estos poemas:

Ilustrar el poema.
Anima a los niños a hacer un dibujo sobre el poema. Si escribís una bonita dedicatoria, podréis usar esta ilustración como "felicitación navideña" para vuestros compañeros o familia

Reproducir con plastilina el poema.
Os proponemos modelar a los personajes que aparecen en un poema.

Convertir la poesía en la letra de un villancico.
Como juego creativo y muy divertido, os proponemos que uséis  una poesía y la  convirtáis en la letra de un rap o en la letra de un villancico que conozcan y que les guste. 





jueves, 12 de noviembre de 2020

Día de la constitución.

 Este año es tan sumamente diferente que todos los derechos de los niños se están viendo afectados, os pedimos que hagáis un ejercicio de memoria y recordéis cuáles eran vuestros derechos el año pasado y cómo son a día de hoy. Para ello os dejamos una canción de Unicef con los Lunnis, que podéis cantar y unos cuentos sobre los derechos de la infancia.





 El niño gigante.



La niña invisible.



El niño llorón.


lunes, 9 de noviembre de 2020

domingo, 8 de noviembre de 2020

jueves, 5 de noviembre de 2020

Comprensión lectora

En estos enlaces podéis encontrar actividades de comprensión lectora. 


                    Comprensión lectora interactiva 1º y 2º 



    Comprensión lectora interactiva 3º y 4º

 

                    Comprensión lectora interactiva 5º y 6º

lunes, 2 de noviembre de 2020